La ciencia habla de la mecánica cuántica, que como contraparte surge de la mecánica Newtoniana (válida también para un determinado tipo de fenómenos) para explicar fenómenos que son invisibles a nuestros ojos, físicos, pero no son invisibles a los ojos del alma, lo cuántico, como han descubierto los científicos, hace hincapie que en un sistema objeto de estudio también hay que tener en cuenta al observador, pues el observador es el que esta metido junto a lo observado dentro del sistema objeto de estudio. Entonces se puede modificar la realidad que vivimos? por supuesto que si, esto como lo dije en la entrada anterior lo había dicho Hermes Trimegisto en el libro el Kybalion, en una de las Siete Leyes Universales, la ley de Vibración o la ley del péndulo para ser mas visuales en el símbolo.
Decía que de acuerdo a como uno se encuentra emocionalmente esa será nuestra visión de la Realidad, pero es una Realidad, algo que varía, algo que no es Verdadero, o Absoluto como sería lo Dívino.
No hablo de lo Divino como una limitación humana, sino como la expresión Total del Universo, pués el ser humano actualmente se encuentra en un estado de partición, se encuentra fragmentado, debido a su ignorancia de sus Origenes, de su punto de Partida, por eso las religiones ven un aspecto de Divinidad en forma Relativa a su propia observancia.
Lo cuántico nos demuestra que hay y existe un estado de totalidad que va mas allá de nuestras percepciones físicas, que se esté hablando de lo cuántico, también tiene un propósito, el propósito de entrar en una nueva era de observancia del universo, ya no como seres fragmentados sino como seres totales, o tratando de ser totales.
Una nueva era que llegará cuando comprendamos que no solo somos un yo sino también un nosotros, pues todo lo que yo haga en mi realidad también afectará la realidad del otro y viceversa. Por supuesto no con esto se quiere hacer una homogeneización sino, que dentro de lo heterogéneo se vuelva un solo sentir y no un solo pensar (como observo hoy en día lo que ocurre en esta civilización).
Por supuesto para pasar de un estado a otro hay que pasar por un estadio donde todo está patas para arriba, donde la confusión es tan grande porque nos han ido guiando a lo confuso, a entrar en un callejón sin salida, pero de donde podemos salir si sabemos reencontrar el camino, haciendo un trabajo constante de autoestudio de nuestras emociones, de nuestros sentires, de nuestras acciones; no golpeandonos, sino acariciandonos, para poder asi volver a tener el autocontacto desde la luz y no desde las sombras.
Desde tu dentro hacia tu afuera, empatizalo para lograr encontrar una armonía, que es diferente al equilibrio, lo armónico posee un movimiento, una sinérgia diferente. Busca siempre, ten esa inquietud, sana inquietud de búsqueda porque ella te llevará a la puertas del Templo de la Maestría que habita en ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario